El RIURAU Film Festival desvela los cortometrajes de su 13ª Edición
La XIII edición del RiuRau Film Festival se celebrará del 17 al 25 de agosto de 2024, abarcando las localidades de Jesús Pobre, Xàbia y Dénia. Este año, el festival introduce una nueva sección, «El Nostre Cinema», patrocinada por la Fundación Salom Sabar a través de su programa Impulsa Cultura. Esta sección está dedicada a destacar cortometrajes realizados en la Marina Alta o por cineastas locales, y contará con la proyección de “Jerusalén” de Marina Vázquez, “Sobras” de Pablo Porcuna y “Sopa de Pescado” de Raquel Martí Signes. Las proyecciones se realizarán el 25 de agosto en el Auditorio del Centro Social de Dénia, seguidas de un encuentro y mesa redonda con profesionales del cine locales para discutir el estado actual de la industria cinematográfica en la comarca y explorar futuras estrategias para su desarrollo.
El festival presentará un total de 43 cortometrajes seleccionados entre 2,400 presentados, provenientes de diez países diferentes. Destacan seis films iraníes que abordan la realidad social y la situación de la mujer en Irán, tres cortometrajes turcos, y una coproducción entre Indonesia y Emiratos Árabes. Además, habrá una notable representación de países europeos, incluyendo Francia, Alemania, Italia y Dinamarca.
Entre los seleccionados, se encuentra el cortometraje «Troleig» del dianense Luis Eduardo Pérez Cuevas, profesor de Guion en la Escola de Cinema, que participará en la sección de Ficción. Este film, rodado íntegramente en Dénia, ganó el premio del público en el Festival de Málaga en marzo pasado.
La sección Film de Dansa también formará parte del programa, con cuatro concursantes europeos mostrando el cine corto centrado en la danza. El festival, por primera vez, concentra sus actividades en poco más de una semana en agosto, comenzando con las grabaciones de la maratón de rodaje y montaje RIURAU Exprés en Jesús Pobre el 17 de agosto, y continuando con diversas actividades y proyecciones hasta culminar con la gala de entrega de premios en Dénia el 25 de agosto.
El RIURAU Film Festival cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Cultura de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante, y los ayuntamientos de Dénia, Xàbia y Jesús Pobre. La compañía Baleària también colabora otorgando dos pasajes de barco al Premio del Público al mejor cortometraje de la maratón RIURAU Exprés
Los cortometrajes de El Nostre Cinema:
Jerusalén
Marina Velázquez
España, 2023
Duración: 14 minutos
Género: Drama
Dirección: Marina Velázquez
Guion: Marina Velázquez
Fotografía: Sara Gallego
Productoras: Jaibo Films, Tourmalet Films
Intérpretes: Luis Callejo, Celia Lopera
Sinopsis: «Jerusalén» es un drama que narra la historia de Emilio y Sara, quienes llegan a Benidorm para pasar las vacaciones de Semana Santa, dos mil años después de la entrada de Jesús en Jerusalén. Tras la reciente muerte de la madre de Sara, padre e hija deben aprender a vivir sin ella. Durante el transcurso de una semana, al igual que Jesús, Sara vive sus propios episodios de la Pasión, experimentando días que marcan el final de su infancia y el inicio de la pubertad.
Sobras
Pablo Porcuna
España. 2023
Duración: 11 minutos
Director y Guionista: Pablo Porcuna
Fotografía: Pablo Porcuna
Dirección Artística: Rubén Delgado García
Sonido: Sergio Maresc
Montaje: Pablo Porcuna
Intérpretes: Victoria Cerrada, Sergio Maresc, Carmen Peña y Sarah Lafaurie
Sinopsis: «Sobras» es un proyecto audiovisual que retrata de forma satírica cuatro realidades laborales actuales. A través de un enfoque mordaz y humorístico, el cortometraje explora las dinámicas y situaciones que enfrentan los trabajadores en el mundo laboral contemporáneo.
Sopa de pescado
Raquel Martí
España, 2023
Duración: 9 minutos
Género: Drama
Temática: violencia de género
Dirección: Raquel Martí Signes, directora de UNED Dénia
Productoras: UNED Dénia, en colaboración con UNED Benidorm, UNED Xàbia y Pacific Films
Categoría: Ficción
Intérpretes: Sonia Carrió, Manel Orozco
Sinopsis: «Sopa de Pescado» es un cortometraje que narra la historia de una mujer cuya vida cambia drásticamente el día en que su hijo adolescente la enfrenta con la realidad de la violencia de género que sufren en su hogar. El joven, consciente de la tristeza de su madre y de la situación de abuso, la invita a cambiar y empezar de cero. La historia se desarrolla en un día crucial que simboliza el despertar y la toma de decisiones cruciales para ambos.
Sección Film de Danza
- BRINGING LIGHT TO LIFE, Igor Krasik ALEMANIA
- BRUCEREMO TUTTO SANGUINANDO Giulia Hrvatin ITALIA
- THE ART OF COMPETITION, Lea Esmaili FRANCIA
- THE TWO SIDES OF THE GAME, Tuncay Tahtaci. TURQUÍA
Sección El Nostre Cinema de la Marina
- JERUSALÉN, Marina Velázquez. ESPAÑA
- SOBRAS, Pablo Porcuna. ESPAÑA
- SOPA DE PESCADO, Raquel Martí Signes. ESPAÑA
Sección Ficción
- AUNQUE ES DE NOCHE, Guillermo García López ESPAÑA /FRANCIA · BEYOND
- THE ALLEYS, Navid Zare, IRÁN
- BROKEN WINGS, Jorik Dozy i Sil Van Der Woerd INDONESIA/EMIRATOS ÁRABES UNIDOS)
- CAVA, Jandro( A. López García) ESPAÑA
- CLOSE YOUR EYES, Barbod Ataei, IRÁN
- DANS LE BOIS DE L’ORÉE, Stephane Artus, FRANCIA
- DRAGÓN BLANCO, Rodrigo E. Marini Valsechi i David Santamaría González ESPAÑA
- ECHO, Charly Delporte, FRANCIA
- EL JOC DE L’OCA, Ana María Ferri ESPAÑA
- EL PRIMER BESO, Miguel Lafuente ESPAÑA
- EL SILENCI D’ALMA, Mar Navarro ESPAÑA
- EL TESTIGO, Alberto Kampmann ESPAÑA
- ENS ATAQUEN, Albert Nualart ESPAÑA
- HANDYMAN, William Findinge DINAMARCA
- HAPPY END, Fátima Luzardo ESPAÑA
- I WANT TO SING, Hèctor Romance ESPAÑA/ ANDORRA
- ICEBREAKER, Thomas Bauer ALEMANIA
- LA COMPAÑÍA, José María Flores ESPAÑA
- LA CULPABLE, María Guerra ESPAÑA
- LA ISLA ERRANTE, Pablo Borges ESPAÑA
- LA NANA DE LA BRUJA, Óscar Villarroya. ESPAÑA
- LARGO VIAJE, Héctor Herce ESPAÑA
- LION DREAMS, Jordi López Navarro ESPAÑA
- MACUMBO, Christian Femenia i Reverte. ESPAÑA
- MI PADRE, Yago Casariego ESPAÑA
- MORO, Pablo Barce ESPAÑA
- OFF THE PAGE, Joan Oliver Nadal i Diego Gómez Tejedor ESPAÑA
- PRIMACY, Jos Man. ESPAÑA
- REGRESO AL ARMARIO, Gerald B. Fillmore ESPAÑA
- SAMPO, Marziyeh Riahi, IRÁN
- SPIDER-ZAN Maryam Khodabakhsh IRÁN
- SUITCASE, Saman Hosseinpuor i Ako Zandkarimi IRÁN
- THE STATION, Ahmad Noormohamadi Hamidreza Arjomandi. IRÁN
- TROLEIG Luis Eduardo Pérez Cuevas ESPAÑA
- VICTIM, Bahman Radanfar. TURQUÍA
- ZEMBEREK, Recep Çavdar TURQUÍA
Contenido relacionado
La XIII edición del RiuRau Film Festival se celebrará del 17 al 25 de agosto de 2024. Este año, el festival introduce una nueva sección, «El Nostre Cinema», patrocinada por la Fundación Salom Sabar a través de su programa Impulsa Cultura.
Encuentro cinematográfico dedicado al cine local en la Marina Alta, fortaleciendo la industria a través de un concurso de cortometrajes, con entrega de premios, una mesa redonda y una exposición.
La selección de proyectos abarca una amplia gama de disciplinas artísticas y temáticas, desde la exploración de paisajes sonoros hasta la promoción de derechos infantiles a través del rap, pasando por la reinvención de leyendas urbanas locales y la concienciación sobre la contaminación plástica en el Mar Mediterráneo.