Impulsa Cultura 2025: acto de presentación de los siete proyectos apoyados

31 de marzo 2025
Impulsa Cultura 2025: acto de presentación de los siete proyectos apoyados

Voces y proyectos en marcha: Impulsa Cultura 2025

El pasado viernes 28 de marzo nos encontramos en el Espai d’Art Joan Castejón de la Casa de Cultura de Dénia para conocer de cerca los siete proyectos seleccionados en la séptima edición de Impulsa Cultura, el programa de ayudas que cada año impulsa la Fundación Salom Sabar para apoyar la creación cultural en la Marina Alta.

El acto, conducido por Sara Pizzinato —patrona de la Fundación—, reunió a una treintena de personas, entre público general y personas vinculadas al ámbito cultural de la comarca. En un ambiente cercano y participativo, cada creador y creadora presentó su propuesta con voz propia, compartiendo no solo los contenidos y objetivos de sus proyectos, sino también las motivaciones personales y los caminos recorridos hasta llegar a este punto.

La jornada arrancó con «Cançons d’Estisorar», de Manu Torres, un proyecto que recupera y reinterpreta el repertorio tradicional cantado por las mujeres que trabajaban la pasa, conectando música, historia y memoria oral. Le siguió Pau Soler, que presentó el documental «Arte y alma. La obra de Joan Castejón», una mirada íntima y artística sobre la trayectoria del reconocido pintor, cuya obra rodeaba también físicamente al público en la sala que lleva su nombre.

El tercer turno fue para Santi Inocencio, del colectivo Marfull, que nos habló de «Maria Ibars i Baix la Mar. Un projecte de poesia fora de l’aula», una propuesta que mezcla literatura, teatro y territorio a través de rutas poéticas inspiradas en el barrio marinero de Dénia y la figura de Maria Ibars.

A continuación, Mia Ramondt presentó «Memoria fotográfica y oral de la alfarería en Orba y Orbeta», un libro ilustrado que recoge imágenes históricas y testimonios de una tradición artesanal profundamente enraizada en la Marina Alta, con especial atención al papel de las mujeres alfareras.

Desde el Círculo Intercultural Hispano Árabe, representado por José Antonio Enrique, se compartió el proyecto «Cálamo Vivo», una propuesta transversal que combina diversas acciones culturales en torno a la poesía andalusí y al legado de la taifa de Dénia. Incluye la edición de un libro ilustrado, conferencias, presentaciones de libros, recitales poéticos y una exposición, con un enfoque educativo e intercultural que promueve el diálogo entre culturas.

Alicia Costa presentó «CuidART. Un Mar de Salud», un programa de talleres de arteterapia y musicoterapia destinado a personas hospitalizadas, con una exposición final que permitirá visibilizar los procesos y resultados de esta experiencia creativa y sanadora.

Por último, Andrés Jaén dio a conocer «De rodillas cara a la pared», una novela gráfica que revisita la Dénia de los años 70 desde una mirada infantil, aportando una reflexión crítica sobre la educación, la censura y la infancia en un contexto marcado por la dictadura.

Tras el acto, se ofreció un tentempié que dio pie a un ambiente relajado y conversado. Fue un momento para encontrarse con calma, en el que autores, autoras y asistentes aprovecharon para intercambiar ideas, compartir impresiones sobre los proyectos presentados y establecer vínculos. Estos espacios informales, donde las palabras fluyen sin prisas, también forman parte del impulso cultural que queremos fomentar: el que nace del encuentro, la escucha y la colaboración.

Desde la Fundación Salom Sabar queremos agradecer sinceramente a todas las personas que se acercaron a acompañar la jornada, así como a las creadoras y creadores que compartieron sus trabajos con cercanía y entusiasmo. Nuestro agradecimiento también al Ayuntamiento de Dénia y al equipo de la Casa de Cultura de Dénia por la cesión del espacio, el apoyo técnico y su colaboración en la organización. Siempre nos acogen con los brazos abiertos y una gran predisposición.

Nos llena de alegría ver cómo Impulsa Cultura sigue siendo una herramienta para fortalecer el tejido cultural de la comarca, año tras año. Con estos siete nuevos proyectos, sumamos un total de 39 iniciativas que han contado con el apoyo de la Fundación para su puesta en marcha a lo largo de estas siete ediciones.

Contenido relacionado

El próximo viernes 28 de marzo a las 19.30 h, en la Sala Joan Castejón de la Casa de Cultura de Dénia, la Fundación Salom Sabar presentará públicamente los siete proyectos seleccionados en la 7ª edición del programa Impulsa Cultura

Anunciamos los siete proyectos seleccionados de la séptima edición de nuestras ayudas Impulsa Cultura para el fomento de la creación en la Marina Alta.

Ha finalizado la convocatoria de la séptima edición de las Ayudas Impulsa Cultura, con un total de 43 proyectos culturales recibidos.

La Fundación Salom Sabar abre una nueva convocatoria de las ayudas Impulsa Cultura, un programa diseñado para fomentar la creación cultural y artística en la Marina Alta. 

Comparte esta noticia

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad