La propuesta se ha desarrollado en colaboración con la asociación de Amas de Casa de Dénia
Mitología de Barrio es una iniciativa de la Asociación Siroco Cultural, en colaboración con el artista Nelo Pellicer, de Vudú Teatro, y con el apoyo del programa Impulsa Cultura de la Fundación Salom Sabar. Este proyecto de mediación artística tiene como objetivo re-significar el espacio público de Dénia a partir de las historias cotidianas de sus vecinas y vecinos. Mediante la transformación de anécdotas locales en leyendas urbanas, busca estrechar los lazos comunitarios, fomentar el sentimiento de pertenencia y recuperar la memoria oral del territorio.
La propuesta se ha desarrollado a lo largo de dos sesiones principales, la primera el 29 de noviembre de 2024 y la segunda y última el pasado lunes 24 de marzo de 2025. Ambas tuvieron lugar en Dénia y contaron con la participación activa de l’Associació de Mestresses de casa de Dénia, cuya implicación ha sido fundamental para el desarrollo del taller.
Además de las sesiones propiamente dichas, las facilitadoras y facilitadores del proyecto, junto con las personas participantes, realizaron un paseo por el Mercado Municipal, con el objetivo de seguir recogiendo anécdotas e historias en contacto directo con el entorno cotidiano. Este recorrido se convirtió en un espacio de observación y escucha activa, y muchas de las vivencias compartidas allí fueron retomadas y transformadas creativamente durante el segundo encuentro.
Durante los talleres, las personas participantes compartieron recuerdos y relatos que, a través del juego, el diálogo y la creación colectiva, se convirtieron en poemas, canciones y pequeñas narraciones. Momentos de risa, emoción y complicidad marcaron estos encuentros, donde la palabra actuó como vehículo para reconectar con el entorno y entre sí.
Crear memoria, reforzar comunidad
«Mitología de Barrio» parte de una premisa sencilla pero poderosa: las grandes historias nacen de lo cotidiano. En una comarca como la Marina Alta, que según el Instituto Nacional de Estadística cuenta con una de las poblaciones más envejecidas de Alicante, recuperar las voces de quienes han vivido más años en sus calles es también una forma de preservar el legado invisible de los barrios. Este tipo de iniciativas ofrecen un espacio de escucha y expresión que reconoce el valor de las historias personales como parte del patrimonio cultural colectivo.
Desde la Fundación Salom Sabar y el programa Impulsa Cultura, celebramos el desarrollo de este proyecto y agradecemos especialmente a l’Associació de Mestresses de casa de Dénia su participación, su creatividad y su energía contagiosa. Gracias también a Siroco Cultural y a Vudú Teatro por abrir este espacio de encuentro, creación y memoria compartida.
Contenido relacionado
Mitología de Barrio es un proyecto de mediación artística que pretende recuperar, revalorizar y resignificar nuestros barrios a través de sus historias y leyendas cotidianas. ¡Invitamos a todas las personas, especialmente a las asociaciones y agrupaciones locales más veteranas, a sumarse a esta iniciativa!
Proyecto de re-significación del espacio público mediante la transformación de anécdotas locales en leyendas urbanas, fortaleciendo así la conexión comunitaria con el entorno a través del arte.
Desde la exploración de paisajes sonoros únicos hasta la promoción de derechos infantiles a través del rap, pasando por la reinvención de leyendas urbanas locales y la concienciación sobre la contaminación plástica en el Mar Mediterráneo, estos proyectos reflejan la riqueza y la variedad de nuestra comarca