Cançons d'Estisorar
Manuel Segura
CONVOCATORIA 2024 - 2025
Un proyecto musical que rescata y reinterpreta las cançons d’estisorar, el repertorio tradicional de las mujeres que trabajaban en la industria de la pasa en la Marina Alta. Liderado por el compositor, productor y musicólogo Manu Torres, esta iniciativa busca revitalizar este patrimonio inmaterial mediante una producción contemporánea que acerque estas canciones a nuevas generaciones.
Un legado sonoro en clave contemporánea
Durante generaciones, las Estisoraores entonaban melodías mientras cortaban y envasaban los racimos de uva y pasas, creando un paisaje sonoro único vinculado a la memoria y la identidad de la comarca. Cançons d’Estisorar reinterpreta este repertorio, fusionando su esencia tradicional con una producción contemporánea que lo mantiene vivo y vigente.
El proyecto incluirá la producción, grabación y publicación de un single o EP, dependiendo del repertorio seleccionado y los recursos disponibles.
Además, se realizará un videoclip que refuerce la conexión visual y narrativa entre la historia de las Estisoraores y su reinterpretación en el presente.
Inspirado en referentes como Rosalía, Rodrigo Cuevas y Sandra Monfort, Cançons d’Estisorar se suma a la corriente de proyectos que tienden puentes entre tradición y modernidad, asegurando que este legado cultural siga vivo y resonando en la actualidad.
Un homenaje musical a las mujeres de la Marina Alta que con sus voces tejieron parte del patrimonio sonoro de la comarca.
Cançons d’Estisorar busca rescatar las voces del pasado y darles un nuevo espacio en el presente. A través de una producción contemporánea, el proyecto revisita el repertorio de Les Estisoraores, conectando la memoria colectiva con un lenguaje sonoro actual. La música tradicional no es estática; evoluciona, respira y encuentra nuevas formas de ser escuchada.
Manu Torres
Contenido relacionado
La séptima edición de Impulsa Cultura ha seleccionado siete proyectos que destacan por su originalidad y su conexión con la realidad social. Cada una de estas iniciativas contribuirá al dinamismo cultural de la Marina Alta, abordando con sensibilidad temas como la salud emocional, la recuperación de tradiciones, la memoria histórica y el diálogo entre culturas.