CuidART. Un Mar de Salud
Alicia Costa
CONVOCATORIA 2024 - 2025
Un proyecto que ofrece talleres de arteterapia y musicoterapia en el Hospital de Dénia, proporcionando un espacio de expresión y bienestar emocional a través de la creatividad. A lo largo del año, se llevarán a cabo sesiones semanales en las que la pintura, la música, la danza y la expresión plástica se convierten en herramientas terapéuticas para mejorar la calidad de vida en áreas como Oncología, Psiquiatría y Pediatría.
El arte como herramienta de salud
«CuidART. Un Mar de Salud» apuesta por el arte como herramienta transformadora en la sanación y el bienestar de las personas. A través de terapias expresivas y rehabilitación psicomotriz, el proyecto integra disciplinas como la musicoterapia, el dibujo, la expresión plástica y la gimnasia creativa, proporcionando un espacio de autoexpresión y desarrollo emocional.
Estas sesiones no solo fomentan la creatividad y el bienestar emocional, sino que también contribuyen a detectar traumas, mejorar el estado anímico y reforzar capacidades neurocognitivas en niñas, niños y personas adultas.
El programa se desarrolla a través de sesiones semanales durante ocho meses, adaptadas a diferentes necesidades hospitalarias:
Se llevarán a cabo sesiones de psicoterapia emocional y detección de traumas en las áreas de Pediatría, Psiquiatría, Oncología, USMIA y Diálisis, proporcionando un espacio de expresión y apoyo emocional.
Además, se ofrecerá terapia de rehabilitación neurocognitiva y física dirigida a personas con ictus, fibromialgia y Alzheimer, utilizando el arte y la educación emocional como herramientas para mejorar su bienestar y capacidades motoras.
Paralelamente, se desarrollarán proyectos grupales de expresión emocional, fomentando redes de autoayuda y promoviendo el bienestar compartido a través de la creatividad y la interacción social.
El proyecto culminará con una exposición colectiva, donde las personas participantes compartirán sus creaciones con el público, poniendo en valor el impacto del arte en el proceso de recuperación.
La muestra incluirá una proyección y análisis de resultados, junto con testimonios de pacientes y personal médico involucrado en el proyecto.
El arte es una herramienta fundamental para la salud y el bienestar. Nos permite expresar lo que a veces no podemos decir con palabras, generar conexión y transformar el espacio hospitalario en un entorno más humano y esperanzador.
Alicia Costa
Contenido relacionado
La séptima edición de Impulsa Cultura ha seleccionado siete proyectos que destacan por su originalidad y su conexión con la realidad social. Cada una de estas iniciativas contribuirá al dinamismo cultural de la Marina Alta, abordando con sensibilidad temas como la salud emocional, la recuperación de tradiciones, la memoria histórica y el diálogo entre culturas.