fbpx

Proyectos
Impulsa Cultura

Relación de proyectos apoyados por el programa Impulsa Cultura de la Fundación Salom Sabar

logo salom sabar impulsa cultura

De rodillas cara a la pared

Andrés Jaén

CONVOCATORIA 2024 - 2025

Una novela gráfica a que ofrece un retrato de la vida cotidiana en la Dénia de los años 70, vista a través de los ojos de un niño y con un enfoque documental. Con un estilo inspirado en los cuadernos Rubio, la obra combina ilustración y narrativa para plasmar una ciudad en plena transformación, reflejando sus calles, comercios, escuelas y costumbres en un momento clave de su historia.

Una memoria ilustrada de la Dénia de los años 70

«De rodillas cara a la pared» ofrece un testimonio visual sobre la vida en Dénia durante los últimos años del franquismo, reflejando la memoria colectiva de una sociedad en transformación.

Desde la perspectiva infantil de su protagonista, la historia recorre la cotidianeidad de la época sin concesiones, alejándose de la nostalgia y apostando por un enfoque que documenta y reflexiona sobre la identidad urbana y los cambios sociales en la Marina Alta.

Con un estilo de dibujo que evoca los materiales escolares de la época y una estructura visual cuidadosamente diseñada, la obra captura no solo los espacios, sino también las dinámicas y valores que marcaron aquel momento histórico.

La novela gráfica será publicada en formato rústico, con una estética que recuerda a los cuadernos de aprendizaje infantil de los años 70.

Su estructura narrativa y visual transporta a la Dénia de aquel tiempo, vista a través de los ojos de un niño. A lo largo de sus páginas, se retrata el ambiente disciplinario de las escuelas, reflejo del sistema educativo de la época, así como los comercios, bares y calles, testigos del día a día en una ciudad en transformación. 

También se plasman las costumbres y formas de vida, rescatando los pequeños detalles que marcaron a toda una generación.

Más que un ejercicio de memoria visual, «De rodillas cara a la pared» es una invitación a reflexionar sobre la evolución de la sociedad, los espacios urbanos y las dinámicas culturales a lo largo del tiempo.

Una ventana a la Dénia de los años 70, donde la infancia, la ciudad y sus costumbres dibujan la memoria de una época en transformación.

Contenido relacionado

La séptima edición de Impulsa Cultura ha seleccionado siete proyectos que destacan por su originalidad y su conexión con la realidad social. Cada una de estas iniciativas contribuirá al dinamismo cultural de la Marina Alta, abordando con sensibilidad temas como la salud emocional, la recuperación de tradiciones, la memoria histórica y el diálogo entre culturas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad