Impulsa Cultura

Fomento de la creación artística y cultural en la Marina Alta

logo salom sabar impulsa cultura

BASES DE LA CONVOCATORIA

Ayudas Impulsa Cultura 2024-2025

La Fundación Salom Sabar tiene como objetivo contribuir al desarrollo cultural de su entorno social. Para ello, se ha creado el Plan Impulsa Cultura, que busca fomentar la creación cultural y artística a través de ayudas y proyectos emprendedores.

Se dará preferencia a los proyectos que estén relacionados con la Marina Alta o con el mar Mediterráneo, o aquellos que estén impulsados por personas o entidades que tengan una estrecha vinculación con estas áreas.

Se podrán solicitar ayudas para creaciones artísticas y proyectos culturales.

La ayuda puede ser utilizada para ejecutar el proyecto o para cubrir aspectos previos o posteriores al mismo, como la producción, promoción, o difusión del proyecto.

Es importante destacar que estas ayudas no son becas ni premios a proyectos ya realizados, sino recursos destinados a apoyar la ejecución de proyectos culturales.

  • Vinculación con la Marina Alta: Se valorará especialmente que el proyecto esté relacionado con esta región o que tenga un impacto positivo en la comunidad local.

  • Aportación directa a la cultura y la ciudadanía: Se tendrá en cuenta la generación de actividades culturales (como conciertos, exposiciones, talleres, etc.) que favorezcan el desarrollo cultural de la región.

  • Contraprestación tangible para la Fundación: Los proyectos que contribuyan a promover la Fundación Salom Sabar, por ejemplo, mediante visibilidad, colaboración en actividades, o cualquier otra forma de asociación, serán especialmente valorados.

  • Fuentes de financiación adicionales: Si bien no es un requisito, se valora positivamente que los proyectos busquen activamente otras fuentes de financiación para garantizar su viabilidad y crecimiento.

Las ayudas están destinadas a proyectos que se desarrollen durante el año 2025 y finalicen antes del 31 de marzo de 2026.

Pueden postularse a estas ayudas tanto personas físicas como jurídicas (entidades, asociaciones, etc.) que residan en España o en el extranjero, siempre que el proyecto esté relacionado con la Marina Alta.

La cuantía de la ayuda se ajustará al presupuesto global de cada proyecto, con un máximo de 2.000€ por proyecto.

La convocatoria está abierta del 2 de diciembre de 2024 al 22 de enero de 2025, inclusive.

En el caso de concurrir a las presentes Ayudas con diferentes proyectos, se deberá presentar una solicitud por proyecto.

La presentación de la solicitud se hará a través del formulario de solicitud facilitado al final de esta página. Para completar la solicitud se deberá remitir por correo electrónico la documentación adicional requerida.

Además de cumplimentar el formulario de solicitud, será necesario enviar los siguientes documentos adicionales al correo info@fundacionsalomsabar.org, con el asunto «Impulsa Cultura 2024-2025».

Dossier del proyecto: En formato PDF. Este documento debe incluir:

  • Una descripción ampliada y detallada del proyecto.
  • Un presupuesto con los gastos e ingresos previstos.
  • Un listado de materiales (folletos, cartelería, libro, disco, vídeo, etc.) que se prevé generar y en los cuales se incluirá el logotipo de la Fundación Salom Sabar.
  • Cualquier otro material (catálogos, bocetos, imágenes, etc.) que se considere útil para comprender mejor el proyecto.


Importante
: Si es posible, se deberá agrupar toda la documentación en un único archivo PDF.

El plazo máximo para la resolución de las ayudas será de tres meses a partir del cierre del plazo de solicitud.

La selección de los proyectos se realizará por una comisión de evaluación designada por la Fundación Salom Sabar. Las deliberaciones de esta comisión serán confidenciales y su decisión será inapelable.

La comisión podrá decidir si concede la totalidad o una parte de la cantidad solicitada. La convocatoria podrá ser declarada desierta total o parcialmente.

Una vez finalizado el proceso de selección, la Fundación se pondrá en contacto con las personas o entidades seleccionadas por correo electrónico o teléfono. Los resultados de la convocatoria también se publicarán en nuestra página web, redes sociales y mediante nota de prensa. Los proyectos no seleccionados también recibirán una notificación por correo electrónico. No obstante, debido al volumen de solicitudes, no será posible mantener una comunicación adicional para proporcionar detalles o explicaciones sobre los motivos de la no selección.

Las personas beneficiarias de las ayudas deberán firmar un Compromiso de Aceptación una vez reciban la comunicación de concesión de la ayuda. Este compromiso regulará tanto la concesión como el pago de la ayuda, así como los compromisos y las obligaciones que deben cumplir. La firma del Compromiso de Aceptación será indispensable para recibir la ayuda.

Las personas beneficiarias deberán mencionar el apoyo recibido por parte de la Fundación Salom Sabar en todas las acciones de difusión del proyecto (presentaciones públicas, medios de comunicación, página web, redes sociales), así como en los materiales derivados del proyecto (folletos, cartelería, libros, discos, audiovisuales, etc.), incluyendo siempre el logotipo de la Fundación Salom Sabar cuando sea posible. La siguiente frase debe ser utilizada como ejemplo:

«Proyecto patrocinado por el Programa Impulsa Cultura de la Fundación Salom Sabar / Con el apoyo de la Fundación Salom Sabar.»

Memoria Final y Seguimiento
Una vez finalizado el proyecto, las personas beneficiarias deberán enviar una memoria descriptiva a la Fundación Salom Sabar dentro de un plazo de 30 días naturales. Esta memoria deberá incluir:

  • Un presupuesto global de gastos e ingresos.
  • Material gráfico que justifique la realización del proyecto.


La Fundación Salom Sabar se reserva el derecho a auditar la memoria justificativa de ingresos y gastos. En caso de que el proyecto no se haya ejecutado conforme al presupuesto aprobado, la Fundación podrá solicitar la devolución total o parcial de la ayuda concedida.

Modificaciones en el Proyecto
Las personas beneficiarias deberán informar a la Fundación Salom Sabar sobre cualquier circunstancia relevante que pueda afectar al desarrollo del proyecto.

Si durante la ejecución del proyecto este sufre modificaciones sustanciales que lo alejan de lo presentado en la solicitud, ya sea en los resultados, el enfoque o las actividades inicialmente planteadas, la Fundación podrá solicitar la devolución total o parcial de la ayuda concedida.

Asimismo, si al término de la fecha límite de entrega de la Memoria Final la Fundación considera que el proyecto no ha sido realizado o que los resultados distan considerablemente de lo presentado en la solicitud, afectando los objetivos iniciales, la Fundación podrá solicitar el reembolso de la ayuda concedida, en función de la magnitud de las diferencias observadas.

Publicitación de Proyectos
La Fundación podrá publicitar los proyectos y sus resultados en sus medios de comunicación y canales oficiales.

La ayuda recibida estará sujeta a tributación según la normativa fiscal vigente, y su tratamiento dependerá de la naturaleza de la persona o entidad beneficiaria:

  • Para personas físicas: La ayuda será considerada como un ingreso personal. Esto significa que se incluirá en su declaración de impuestos, ya sea como rendimiento del trabajo, rendimiento de actividad económica o ganancia patrimonial, dependiendo de la situación particular de la persona.

  • Para entidades: Las ayudas recibidas estarán sujetas al Impuesto sobre Sociedades, de acuerdo con la legislación fiscal aplicable a las empresas y organizaciones.

Si la persona o entidad beneficiaria goza de alguna exención fiscal o tiene una situación que le permite no tributar por la ayuda recibida, deberá informarlo a la Fundación Salom Sabar en el momento de la concesión de la ayuda.

El hecho de concurrir a esta convocatoria implica la aceptación de estas bases y de la resolución que se adopte, que será inapelable, así como la renuncia a cualquier tipo de reclamación.

Excepcionalmente, y por motivos debidamente justificados, la Fundación Salom Sabar se reserva el derecho de modificar la redacción de las bases con el fin de aclarar o precisar su contenido, sin que ello implique una alteración sustancial ni arbitraria de las mismas.

CONVOCATORIA CERRADA

La convocatoria estará abierta del 2 de diciembre de 2024 al 22 de enero de 2025